PRINCIPIO DE SOSTENIBILIDAD FISCAL EN LA LEY DE VÍCTIMAS
Por: Michael Andrés Ramirez
La ley 1448 de 2011 es la regulación jurídica establecida para la reparación de las víctimas del conflicto armado interno, las cuales han sufrido grandes violaciones contenidas en el marco de los Derechos Humanos. Desde que la ley 1448 de 2011 entró en vigencia, el Gobierno Nacional ha destinado grandes recursos para cumplir con la reparación de las víctimas, pero se ha visto con gran preocupación que los recursos económicos destinados para este propósito se han ido reduciendo al pasar los años, ¿Pero qué es el Principio de Sostenibilidad Fiscal? Inicialmente la ley 1448 de 2011 nos habla del principio de Sostenibilidad Fiscal, el cual ordena al Gobierno Nacional, la creación del Plan Nacional de Financiación, con el objetivo de que se pueda sostener financieramente la Ley, y la persecución de bienes en cabeza de los victimarios.
“...artículo 19. El desarrollo de las medidas a que se refiere la presente ley, deberáhacerse en tal forma que asegure la sostenibilidad fiscal con el fin de darles, en conjunto,continuidad y progresividad, a efectos de garantizar su viabilidad y efectivocumplimiento...”
Pero el principio de sostenibilidad fiscal empieza a dilucidarse y a tener presencia desde el cuarto informe de La Comisión de Implementación y Monitoreo de la Ley de Víctimas (CIMLV) en el 2017, producto de la caída del petróleo y de otros minerales, porque según el Estado, los recursos ya no son suficientes para cubrir los gastos que generan las ayudas humanitarias inmediatas, de emergencia y de transición y por su puesto la posterior indemnización administrativa, los cuales son derechos de todas las víctimas del conflicto armado interno, es por esto, que este principio empieza a tener relevancia, como una forma que dilata el acceso, debido a que los requisitos para ser acreedor al derecho de ser reparado han ido aumentando a medida que el Estado pierde dinero por cuenta de uno de los fenómenos más nocivos para la sociedad, el cual es la corrupción.
El principio de sostenibilidad fiscal no es otra cosa que la procura de mantener la Ley de víctimas a flote y que esta no colapse por falta de recursos, por esta razón, se establecieron los criterios de priorización, para darle preponderancia a las víctimas que se encuentran en estado de vulnerabilidad manifiesta, y que el presupuesto pueda llegar primero a las personas que por su condición de vulnerabilidad lo necesiten.
En ese orden de ideas, es pertinente afirmar que la ley 1448 de 2011 depende totalmente de la vigencia fiscal, lo que ocasiona un gran retroceso en la política de justicia transicional, pues uno de sus componentes más importantes es la reparación, el cual se ve supeditado y restringido para aquellos que aun siendo víctimas del conflicto armado interno deben esperar meses para recibir las ayudas e incluso la indemnización administrativa, sobre este tema la Corte Constitucional en sentencia C-753/13 con Magistrado Sustanciador: MAURICIO GONZÁLEZ CUERVO manifestó lo siguiente:
“...En efecto, el derecho a la reparación de las víctimas es fundamental y no puede serlimitado, negado o desconocido por razones de sostenibilidad fiscal ya que se haconsiderado que este es solo un criterio orientador de las ramas del poder paraconseguir los fines del Estado. Bajo la misma lógica, la estabilidad fiscal tampoco seconstituye en un criterio que pueda limitar o socavar los derechos fundamenta-les...”
Es de aclarar que lo establecido por la Honorable Corte Constitucional en el Auto 206 de 2017 y regulado en la resolución 01958 de 2018 en cuanto a las Rutas de atención, no son disposiciones negativas, por el contrario permite de manera diligente la atención a las víctimas del conflicto armado interno que por razón de su edad, grave enfermedad o discapacidad, se encuentran en extrema vulnerabilidad. La crítica que en esta columna se plantea, radica en que a pesar de que el presupuesto es limitado y que la ley tiene vigencia hasta el 10 de junio de 2021, existen víctimas que esperan demasiado tiempo para recibir ayudas o la correspondiente indemnización administrativa por el hecho de no tener criterios de priorización, pero que aun así, en la práctica se puede evidenciar la grave situación económica en la que se encuentran, donde la mayoría no tiene donde vivir y que comer.
A manera de conclusión, el principio de sostenibilidad fiscal, es importante para conocer el presupuesto con el que se cuenta para reparar a las víctimas del conflicto armado interno, pero ha generado una serie de cargas difíciles de llevar, que a la larga deja relegado a un grupo amplio de víctimas del conflicto armado in-terno que ven con preocupación cómo el tiempo para ser reparados se les agota, de manera que es fundamental para todas las víctimas que se prorrogue la vigencia de la ley 1448 de 2011.
Comentarios
Publicar un comentario