EL RASTRO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA
Empezar siempre es la parte mas difícil de cualquier situación en la vida de las personas, puntualmente en el caso de la población desplazada, es un nuevo comienzo provisto de incertidumbre, es la otra cara de la moneda que la mayoría de la población civil y el Estado aun no ven o no quieren verlo, pues dejamos en manos del Estado la obligación de reparar a las víctimas, desconociendo que como población civil también podemos contribuir para garantizar los derechos de la población desplazada y brindarles el acompañamiento necesario que muchas veces el Estado no ofrece o no satisface a este grupo poblacional En el mundo, Colombia ha sido uno de los países con mayor índice de violencia a lo largo de su historia, empezando el conflicto desde la época de los años 30 a la actualidad. En el año 2017, Colombia, según las cifras de la ACNUR, fue el segundo país con mayor cantidad de desplazados internos en el mundo con 7.7 millones de personas, dentro de los ...